Mayo y Junio son sinónimos de exámenes, trabajos finales, presentaciones, largas horas de biblioteca, estrés… meses donde los universitarios se ven inmersos en largos periodos de estudio. Es algo muy normal en esta época que descuidemos nuestra dieta, pues por falta de tiempo, en muchas ocasiones comemos cualquier cosa rápida que tengamos a mano.
¿Sabías qué una buena alimentación puede favorecer tu rendimiento?
Una mala distribución de las horas de sueño, el sedentarismo o la malnutrición, son muchos de los factores que pueden alterar nuestra rutina diaria cuando llega el momento de enfrentarnos a los apuntes. Seguir una dieta adecuada será de gran importancia para conseguir un mayor rendimiento, y con ello, unos resultados óptimos en estas pruebas finales.
Hoy queremos nombrarte una serie de alimentos que pueden jugar un papel muy importante a la hora de impulsar tu concentración, y que mantendrán a tu cuerpo en un buen estado de salud:
- Verduras de color verde: el brócoli, las espinacas o la lechuga; están compuestos por un alto contenido en antioxidantes, carotenoides, minerales, y vitamina K. Todo ello ayudará a que tu mente despierte, potenciando la memoria y combatiendo el envejecimiento celular.
- Pescados ricos en omega 3: el salmón, las sardinas o el atún, mejoran los procesos cognitivos. Además, están ligados a la prevención de trastornos degenerativos como el alzhéimer o la pérdida de la memoria.
- Frutas: destacamos los múltiples beneficios que nos aportan los aguacates, por su gran fuente en ácidos grasos omega 3, antioxidantes, fibra y vitamina K. La vitamina B6 que posee el plátano, ayudará a la producción de neurotransmisores asociados a la concentración como la serotonina o la dopamina.
- Frutos secos: las almendras y en mayor grado las nueces, te aportarán elevados índices de antioxidantes, vitaminas, aceites esenciales y aminoácidos, que mejoran la capacidad intelectual y aumentan la concentración.
- Chocolate: siempre que esté compuesto por una cantidad de cacao mayor al 70%, nos aportará un mayor rendimiento de nuestra memoria, gracias a su contenido de flavonoides.
No olvides que estos alimentos, son sólo una pieza del puzle. Existen otra serie de medidas como la hidratación con agua, infusiones o zumos naturales, que tendrás que tener muy presente estos días. El café, las bebidas energéticas o los complejos vitamínicos, pueden quitarte el sueño, pero atacarán nuestro sistema nervioso, disminuyendo la capacidad de concentración. Alimentos ricos en Calcio y Magnesio
El deporte también puede ser un gran aliado. Aunque en estos días la falta de tiempo te mantenga pegado a la silla, hay que huir del sedentarismo. Si nos organizamos bien, seguro que podemos sacar al menos 30 minutos para realizar alguna actividad física.
ALIMENTOS QUE MEJORAN EL RENDIMIENTO EN EXÁMENES
Mayo y Junio son sinónimos de exámenes, trabajos finales, presentaciones, largas horas de biblioteca, estrés… meses donde los universitarios se ven inmers
maquillaje
es
https://cdnimages.juegosboom.com/naturality.es/1220/dbmicrodb2-maquillaje-alimentos-que-mejoran-el-rendimiento-en-examenes-1497-0.jpg
2021-06-16

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente