Beneficios y propiedades del COLÁGENO

El colágeno es una proteína que está presente de manera abundante en el organismo de los mamíferos, es decir, en los cuerpos de las personas y los animales y de manera escasa en algunas plantas. Si quieres conocer todas las ventajas que el colágeno te ofrece para mantenerte más joven, te recomendamos que sigas leyendo. Si quieres conocer todas las ventajas que el colágeno te ofrece para mantenerte más joven, te recomendamos que sigas leyendo. Las personas siempre han estado en la búsqueda del secreto de la juventud eterna: los beneficios del colágeno son la solución más real que

 

Descarga nuestra app para android para saber a que perfumes comerciales corresponden perfumes clones de Mercadona, Lidl, Aldi y Zara

Lo mejor?es gratis y funciona con y sin conexion a internet , asi que no gasta datos y puedes usarlo en sitios sin cobertura

 

 

Las personas siempre han estado en la búsqueda del secreto de la juventud eterna: los beneficios del colágeno son la solución más real que tenemos a dicha fantasía.

Si quieres conocer todas las ventajas que el colágeno te ofrece para mantenerte más joven, te recomendamos que sigas leyendo.

Beneficios del colágeno


El colágeno es una proteína que está presente de manera abundante en el organismo de los mamíferos, es decir, en los cuerpos de las personas y los animales y de manera escasa en algunas plantas.

Es una red de fibras elásticas y resistentes que mantiene en buen estado y en su lugar los tejidos de todos los órganos del cuerpo permitiendo su buen funcionamiento.

Un ritmo de vida acelerado conlleva a que el cuerpo disminuya su capacidad para producir el colágeno, y hace que con el tiempo pierda firmeza en los tejidos y por ende su juventud.

Conoce las ventajas del colágeno en tu organismo y verás cómo te ayuda a conservar tu salud y belleza porque:

  • Mantiene los órganos internos en su lugar.

  • Sostiene la piel firme evitando las arrugas y el envejecimiento de la piel. (1)

  • Disminuir la flacidez general del cuerpo. (2)

  • Fortalece las fibras de los músculos.

  • Regenera el organismo desde los huesos hasta la piel. (3)

  • Restaura la capacidad de estirar y encoger de los cartílagos, evitando su rigidez. (4)

  • Interviene en la cicatrización de heridas.

  • Reduce la inflamación y el dolor del reumatismo y la artritis.

  • Participa en la salud visual manteniendo la forma de la cornea, la facilidad de movimiento en los ojos y el poder refractario de la vista. (5)

  • Mantiene los huesos fuertes, evitando la osteoporosis y las fracturas.

Otras propiedades y características del colágeno


Dentro de las características del colágeno podemos señalar que la proteína de colágeno está compuesta de fibras que dan soporte a los tejidos, tiene la tarea de mantener unida la estructura del cuerpo, dándole elasticidad y a la vez firmeza.

Se conoce también como red de colágeno, formada por fibras de 1 mm de diámetro. Cada fibra es resistente y capaz de soportar entre 10 a 40 Kg de peso de los diversos órganos del cuerpo.

Las propiedades del colágeno también están presentes en los suplementos nutricionales, debido a que:

  • Contribuye con la pérdida de peso porque tienen baja cantidad de calorías.

  • Su elemento clave es lahidratación para el mantenimiento general del cuerpo.

  • Tiene la capacidad de mezclarse fácilmente con otros nutrientes y minerales.

  • Al combinarse con cristales de calcio ayuda a mejorar la densidad de los huesos, haciéndolos fuertes y sanos.

  • Al unirse con elastina contribuye con la elasticidad y la resistencia de la red de colágeno de la piel y los órganos.

  • Al mezclarse con otros nutrientes forma un “cojín” que lubrica y fortalece los ligamentos, tendones y cartílagos de las articulaciones, evitando lesiones por los movimientos.

Cómo consumir colágeno


Factores como el paso del tiempo, la alimentación pobre, los cambios hormonales, el exceso de sol, las enfermedades, y los radicales libres, traen consecuencias negativas al organismo.

El consumo de colágeno es la clave para frenar el deterioro y aumentar el bienestar del cuerpo, junto con la práctica de ejercicio diario.

Colágeno de forma natural


El colágeno natural lo consigues en los siguientes alimentos:

  • Los frutos secos como: el ajonjolí, las semillas de calabaza, las semillas de girasol, las almendras y las nueces.

  • Las frutas con vitamina C como: la naranja, el cambur, la fresa y el limón, el pomelo y el kiwi.

  • El aceite de linaza.

  • El té verde.

  • La proteína animal como: los huevos, carnes y lácteos.

  • Los vegetales como: brócoli, berenjena, coliflor, espárragos, pimiento y aguacate.

Colágeno procesado


Lo puedes consumir en diferentes presentaciones o suplementos. Aquí te enumeramos los distintos tipos de colágeno para que de acuerdo a tu requerimiento nutricional, elijas el ideal:

  • Colágeno hidrolizado: se obtiene en gel y en polvo a partir de la médula ósea de huesos de res, mediante el proceso de hidrólisis. Este rompe las estructuras del colágeno y le incorpora agua para una mejor absorción por el cuerpo humano.

  • Colágeno de origen animal: es elaborado a partir de tejidos de pieles de cerdo, pollo y res. De allí se obtiene un colágeno que se vende en forma de cápsulas y en polvo.

  • Colágeno de origen vegetal (fitocolágeno): actúa de manera similar a los colágenos anteriores brindando hidratación a la piel. No sustituye la proteína de colágeno de origen animal.

  • Colágeno liofilizado: es el obtenido a partir de la piel de pescado. Pasa por un proceso de secado en congelación para obtener colágeno en polvo con todos sus nutrientes, para suplementos dietéticos especiales, vendas y otros.

Qué cantidad de colágeno consumir


Existen variaciones en cuanto a la cantidad que pueden tomar las personas mayores o con problemas de salud. En estos casos es el especialista quien recomendará el tipo de colágeno a consumir, la dosis y la marca del laboratorio.

Consejos:

  • Es bueno tomar Vitamina C con colágeno, ya que produce ocho veces más colágeno en el organismo. (6)

  • Es aconsejable tomar abundante agua al día pues el colágeno la requiere para una mejor asimilación.

  • Los suplementos de colágeno se pueden empezar a tomar a partir de los 30 años, momento en el cual se inicia el proceso de desgaste del organismo.

Existen otras presentaciones de colágeno como colágeno líquido que se vende en inyecciones para fines estéticos o medicinales. También encontrarás las propiedades del colágeno en cremas, vendas o en cosméticos. Michael Oher Quotes From The Blind Side - The Quotes

Trucos de belleza


Existen múltiples formas de preparar remedios caseros para aumentar el colágeno en tu organismo. El principal órgano que más obtiene los beneficios es la piel. Una piel sana y con buen aspecto es signo de salud interior.

Entérate de los trucos de belleza con colágeno que traemos para ti.

Truco 1


Antes de aplicar algún remedio casero de colágeno en tu piel, es bueno realizar previamente una exfoliación para eliminar las células muertas y así el remedio surta mejor efecto.

Para la exfoliación de la piel: exfolia la piel del rostro con una pasta preparada con 1 cucharada de avena molida, 2 cucharadas de yogurt y media cucharadita de azúcar. Aplica en el rostro con movimientos muy suaves, dejándola 15 minutos. Retira con agua fresca.

Para el exfoliar el cuerpo: prepara una pasta con café ya colado y aceite de almendras. Aplica en tu cuerpo y retira al cabo de 15 minutos.

Truco 2


Licua en un vaso de leche de almendras 1 cucharada de algún fruto seco (nueces, semillas de girasol o de calabaza).

Tomar en las mañanas cada 2 días por 1 mes. Las almendras al igual que otros frutos secos son ricos en vitamina E que actúan como antioxidantes del colágeno además de aportar cobre que ayuda a la síntesis de elastina y colágeno celular (7, 8)

Truco 3


Moler 1 pastilla de vitamina C, diluirla en media taza de agua y aplicar sobre la piel del rostro y el escote 1 vez por semana.

Esta vitamina ayuda a la producción de colágeno. (6)

Efectos secundarios del consumo de colágeno


Antes de empezar a tomar colágeno en cualquiera de sus presentaciones, es importante que consultes con un especialista y así evitarás los efectos secundarios del consumo de colágeno, siendo estos:

Contraindicaciones del consumo de colágeno


El colágeno que conocemos hoy en día es elaborado a partir de proteínas animales o vegetales. Los procesos empleados para su elaboración son distintos para la obtención de diferentes tipos.

En este artículo dedicamos una sección a cómo consumir colágeno procesado y los tipos existentes en el mercado.

Es bueno conocerlos para poder seleccionar el que más se adapte a tus necesidades, debido a que existen casos donde el consumo de colágeno no cumple el efecto que desean conseguir las personas.

Así que presta atención a las contraindicaciones del consumo de colágeno para que evites problemas de salud.

No es recomendado para mujeres embarazadas


Las mujeres embarazadas deben evitar su consumo.

En caso de requerirlo, lo mejor es consultar con un especialista.

No es recomendado para personas que forman queloides


El colágeno es el encargado de cerrar cualquier herida del cuerpo, gracias a las células que posee, llamadas fibroblastos.

El consumo de colágeno en las personas propensas a los queloides, genera un crecimiento exagerado y sin control de los fibroblastos, creando protuberancias en la piel.

De esta manera la herida se cierra incorrectamente y con apariencia poco estética.

No es recomendado para las personas alérgicas a la carne de animal


Debido a que la materia prima para la elaboración del colágeno es la proteína proveniente de animales.

No es recomendado para personas con diabetes


Existen presentaciones de colágeno que le añaden azúcar o edulcorantes para mejorar su sabor, siendo contraproducente para personas con esta condición.

¡Recomiéndalo!

Por favor comparte este artículo en tus redes sociales o envíalo a un ser querido, seguro te lo agradecerán.

Recursos bibliográficos del artículo



  1. NCBI PubMed. Fabbrocini G y col. Collagen induction therapy for the treatment of upper lip wrinkles. J Dermatolog Treat. 2012 Apr;23(2):144-52 Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21810012

  2. NCBI PubMed. Czajka A y col. Daily oral supplementation with collagen peptides combined with vitamins and other bioactive compounds improves skin elasticity and has a beneficial effect on joint and general wellbeing. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30122200

  3. NCBI Pubmed. Ferreira AM y col. Biomimetic soluble collagen purified from bones. Biotechnol J. 2012 Nov;7(11):1386-94 Disponible en:https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22829550

  4. Europe PMC. Nehrer S y col. Histologic analysis of tissue after failed cartilage repair procedures. Clinical Orthopaedics and Related Research [01 Aug 1999(365):149-162] Disponible en: https://europepmc.org/abstract/med/10627699

  5. NCBI PubMed. Koudouna E y col. Cell regulation of collagen fibril macrostructure during corneal morphogenesis. Acta Biomater. 2018 Aug 28. pii: S1742-7061(18)30484-7. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30170195

  6. NCBI PubMed. Shibuya S y col. Collagen peptide and vitamin C additively attenuate age-related skin atrophy in Sod1-deficient mice. Biosci Biotechnol Biochem. 2014;78(7):1212-20. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25229861

  7. My Food Data. Daisy Whitbread, MScN. Top 10 Foods Highest in Copper Disponible en: https://www.myfooddata.com/articles/high-copper-foods.php

  8. NCBI PubMed. Harris ED y col. Copper and the synthesis of elastin and collagen. Ciba Found Symp. 1980;79:163-82. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/6110524

Beneficios y propiedades del COLÁGENO

Las personas siempre han estado en la búsqueda del secreto de la juventud eterna: los beneficios del colágeno son la solución más real que tenemos a dicha

maquillaje

es

https://cdnimages.juegosboom.com/naturality.es/1220/dbmicrodb2-maquillaje-beneficios-y-propiedades-del-colageno-3287-0.jpg

2022-10-27

 

Beneficios y propiedades del COLÁGENO

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20