Beneficios y Propiedades del PEPINO

Beneficios y Propiedades del PEPINO

 

Descarga nuestra app para android para saber a que perfumes comerciales corresponden perfumes clones de Mercadona, Lidl, Aldi y Zara

Lo mejor?es gratis y funciona con y sin conexion a internet , asi que no gasta datos y puedes usarlo en sitios sin cobertura

 

 

El pepino es una fruta que forma parte de la lista de los “súper alimentos” que no puede faltar en tu plan de alimentación. Posee la capacidad de agrupar cinco grandes beneficios que seguramente quieres tener en tu vida: mantenerte delgado, mejorar tu digestión, hidratar tu cuerpo, sanar tu piel y reducir el riesgo de padecer cáncer.

Es unos de los alimentos más cultivados y consumidos en la actualidad ocupando el cuarto lugar. ¿Cuáles serán las razones de su popularidad? Descúbrelas en este artículo.

Ventajas y beneficios del pepino


Gracias a su gran riqueza nutricional, el pepino es una fruta ideal para mantener en buen estado el cuerpo humano.

Así que adquiere unos cuantos, saca provecho de las ventajas y los beneficios del pepino y empieza a hacerlo parte de tu vida. Estas son sus principales propiedades:

  • Es bajo en calorías y abundante en agua. Por lo que es perfecto para adelgazar. (1)

  • Fortalece las articulaciones.

  • La presencia de Potasio en este vegetal disminuye la presión arterial alta. (1)

  • Alivia los malestares estomacales, los dolores de cabeza, de garganta y las desagradables resacas.

  • Mantiene la piel sana, previene la formación de granos y espinillas. (2)

  • Alivia irritaciones, quemaduras solares, e inflamaciones. (2)

  • Colabora con la salud cerebral controlando el estrés y mejorando la memoria.

  • Sus propiedades de polifenoles reducen el riesgo de padecer cáncer de próstata, mama, ovario y útero. (2)

  • Posee propiedades antioxidantes que retrasan el envejecimiento prematuro. (2)

  • Es Diuretico. Diluye cálculos renales y elimina toxinas. (1)

  • Refresca el mal aliento.

¿Verdad que es una maravilla?

Propiedades del pepino


El pepino es ideal en dietas que regulan el peso. Posee un alto nivel de agua que hidrata el organismo, y muy poco valor calórico debido a sus escasos hidratos de carbono. (1)

Dentro de las propiedades del pepino, resaltan los siguientes nutrientes esenciales para el buen funcionamiento del organismo.

Fibra


Mantiene el buen equilibrio dentro del organismo.

Favorece el sistema digestivo y reduce los niveles de glucosa, colesterol y absorbe los distintos nutrientes de los alimentos.

Magnesio


Es un mineral esencial que se encuentra en los tejidos de los músculos y huesos.

Su tarea en el organismo es de fortalecer el sistema nervioso, aportar la energía necesaria para los procesos metabólicos.

Potasio


Se encarga de la regulación del agua dentro y fuera de las células.

Es esencial para el correcto crecimiento de los órganos del cuerpo y ayuda en la correcta transmisión de las señales nerviosas.

Fósforo


Forma parte de los huesos, de las paredes celulares, disminuye la pérdida de masa ósea y previene las caries dentales.

Características del pepino


El pepino es una fruta de planta herbácea cuyo nombre científico es Cucumis ssp. Es perteneciente a la familia de las cucurbitáceas, al igual que otras hortalizas como la calabaza, el calabacín y frutas como el melón y la patilla.

Este fruto se da principalmente en verano, pero gracias a los avances tecnológicos podemos encontrarlo y disfrutarlo en diferentes variedades en cualquier momento del año.

  • Es de forma alargada con extremos redondeados.

  • Los hay desde 15 cm a 40 cm de longitud.

  • Su diámetro va desde los 5 cm hasta los 15 cm.

  • Su peso varía de los 30 gr a los 300 gr.

  • Es de sabor insípido y amargo por lo general.

  • Las hojas alcanzan tamaños superiores a los 15 cm.

  • Su superficie es lisa.

  • Posee variaciones desde el amarillo al verde.

Existen distintos tipos de pepino que se clasifican según su longitud, diámetro y forma. Estos son algunos (3):

  • Pepinillos o pepinos cortos: su tamaño es menor a los 15 cm, y presenta colores verdosos con líneas blancas y amarillentas. Son ideales para preparar vinagretas y encurtidos.

  • Los pepinos del tipo oval: deben su nombre a la forma que presentan. Las variedades más consumidas son el reticulado de Rusia y el grueso de Bonneuil.

  • Pepinos medio largos: Llegan a medir entre 20 cm y 25 cm. Su piel es lisa, y en algunos casos con espinas. Los cultivos más demandados de esta especie son las variedades: Marketmore, Asley, Polaris, Negrito, Champion, entre otros.

  • Pepinos largos: alcanzan los 25 cm de largo, y su piel es lisa con algunos surcos. Destacan algunos en esta clasificación el blanco largo de París, telégrafo de Rosillón y Duque de Bedford.

Como ves, puedes encontrarlos de distintos tamaños. Su aplicación es enorme. Sigue leyendo para que conozcas recetas con pepino y algunos secretos de bellezas de esta súper fruta.

Aportes vitamínicos del pepino


Las vitaminas poseen distintas funciones dentro del organismo. Las propiedades del pepino se deben a las siguientes:

  • Vitamina A: Mantiene y ayuda la formación de los dientes, tejidos blandos y óseos.

  • Vitamina B: Colabora en la formación de glóbulos rojos y ayuda al cuerpo a obtener energía.

  • Vitamina C: Actúa como antioxidante, cuida y repara los tejidos del cuerpo y ayuda en la creación de colágeno.

  • Vitamina D: Posee un papel protagónico en los sistemas inmunitario, nervioso y muscular. Ayuda al cuerpo a absorber calcio.

Recetas con pepino


Ahora que ya has leído todos sus beneficios y propiedades, es momento que coloques manos a la obra y degustes estas dos recetas con pepino que te encantarán. Todo sobre Pinganillos

Crema de pepino para untar


Ingredientes: pepino, aguacate, tomate, yogurt natural, zumo de limón y sal.


  1. Pela y pica en trozos el pepino, el aguacate y el tomate.

  2. Coloca todos los ingredientes en la licuadora.

  3. Licúa hasta que te quede una crema homogénea y un poco espesa.

  4. Sirve en un recipiente de vidrio, y consérvala en un lugar frio.

Es súper rápida y fácil de hacer. Puedes untarla en nachos, tacos, galletas, pan, casabe, arepas, o lo que gustes.

Pepino frito


  • Elige pepinos verdes, duros y pélalos completamente.

  • Córtalos en rodajas no muy finas y añádeles sal.

  • Empanízalos bien en harina de maíz con galleta integral.

  • Fríelos y ya estarán listos para comer.

Secretos de belleza con pepino


Muchas veces hemos observado en las películas y en los comerciales, la típica escena de una mujer con un par de rodajas de pepino sobre sus ojos para lucir mejor.

Los beneficios del pepino son usados en numerosos tratamientos de belleza para la piel ya que este tiene el poder de nutrirla, hidratarla, y protegerla, haciéndola lucir saludable y hermosa.

Sus nutrientes vitamínicos poseen antioxidantes, encargados de combatir las arrugas y el envejecimiento prematuro. También, favorecen la producción de elastina y colágeno, haciendo que tu piel luzca joven por más tiempo. (4)

Muchas veces los malos hábitos, el cansancio, el trabajo y el estrés, crean arrugas, ojeras y bolsas debajo de tus ojos que hacen que se vean oscuros y cansados. El pepino puede refrescar tu piel en esas zonas delicadas de gran importancia.

Otras de sus propiedades resaltantes, es que el pepino tiene la propiedad de ser astringente, lo que reduce la grasa en tu piel, evitando además el acné.

La exposición continua al sol puede resultar nociva para tu cuerpo si no le das el cuidado necesario. El pepino tiene el poder de aliviar irritaciones, quemaduras, y de refrescar e hidratar tu piel.

Y por supuesto que no podía faltar, también ayuda a combatir la celulitis gracias a los fotoquímicos que actúan sobre el colágeno de la piel.

Mascarilla de pepino


Si tu piel no luce como deseas y está un poco reseca, hazte un Spa en casa con pepino. Sus efectos serán positivos.

Hidrata tu piel con esta mascarilla.

Necesitarás: un pepino pelado, miel y aceite de oliva.

  • Forma una crema espesa con ellos, de manera manual o con batidora.

  • Refrigera cerca de media hora.

  • Aplícala en tu piel 20 minutos, y luego lava con abundante agua. Sentirás que tu piel estará más lisa y radiante.

Ahora que ya sabes todas sus bondades, incluye el pepino con más frecuencia en tu alimentación.

Efectos secundarios del pepino


El pepino es un alimento que puedes conseguir todo el año, principalmente en temporada de verano.

Como ya pudiste leer, su consumo te ayuda con aspectos de tu salud que quieras mejorar, sin embargo es necesario que sepas también que puede producir efectos poco deseados.

Acá te dejamos una descripción de los posibles efectos secundarios del pepino:

Flatulencias


Existen muchísimos relatos y momentos incómodos que giran alrededor de una flatulencia que salió en un momento incorrecto o en un lugar inapropiado.

Si tienes algún compromiso familiar o social es mejor que no consumas al sentenciado culpable de generar eructos, gases, y otros signos de malestar estomacal.

El pepino posee un compuesto llamado “cucurbitacina” que genera indigestión en cierto grupo de personas, sobre todo si se tiene un sistema digestivo delicado. (5)

Este compuesto se encuentra principalmente en la cáscara y en la parte final del tallo del pepino. Si deseas reducir su sabor amargo, y sus efectos de indigestión, puedes cortarle los extremos, y quitarle la cáscara de manera profunda.

Existen especialistas que cultivan los pepinos eliminándole este compuesto. Su sabor es menos amargo y resulta menos flatulento. Puedes buscarlos en el supermercado como alimentos “burpless” o “libres de sabor amargo”.

Si deseas cultivarlos, puedes buscar las semillas de pepino bajo las mismas etiquetas. Su sabor y sus efectos dependerán también del cuidado que le des. Mantenlos hidratados y con suficiente abono.

Alergias


El pepino presenta ambrosía, un alérgeno aéreo responsable de producir síntomas de alergias en algunas personas.

La ambrosía puede generar picazón en la piel. Al igual que puede presentar síntomas de la conocida alergia oral que ocasiona hinchazón y ronchas alrededor de la boca, la garganta y la lengua. (6)

CONSEJO: Cocinar esta fruta reduce el riesgo de generar reacciones alérgicas.

Solo en caso de consumo excesivo, el pepino podría causarte por su acción diurética, la eliminación de los líquidos del cuerpo y las sales minerales, dejándote una incómoda deshidratación, sensación de fatiga, y pesadez muscular.

Así que cómelo de manera moderada.

Contraindicaciones del pepino


Como soldado prevenido no muere en guerra, acá podrás informarte de las contraindicaciones del pepino y evitar llevarte sorpresas.

Ya leíste que uno de los efectos secundarios del pepino es que resulta flatulento para algunas personas. Pues, en este caso, si eres de sistema digestivo delicado o presentas alguna condición estomacal, lo mejor es que evites su consumo.

Al igual se recomienda dar pequeñas dosis a los niños y mujeres embarazadas debido a que podría presentar cuadros de indigestión ocasionado por el pepino.

¡Recomiéndalo!

Recuerda compartir este artículo sobre las propiedades y los beneficios del pepino con tus amigos, te lo agradecerán.

Recursos bibliográficos del artículo



  1. FEN Federación Española de Nutrición. Pepino. Disponible en: https://www.fen.org.es/mercadoFen/pdfs/pepino.pdf

  2. NCBI PubMed. Mukherjee PK y col. Phytochemical and therapeutic potential of cucumber. Fitoterapia. 2013 Jan;84:227-36 Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23098877

  3. University of California. Berkeley Wellness. Types of Cucumbers Disponible en: https://www.berkeleywellness.com/healthy-eating/food/article/types-cucumbers

  4. H. Murad, M.A. Nyc. Evaluating The Potential Benefits Of Cucumbers For Improved Health And Skin Care. The Journal of Aging Research & Clinical Practice. 2012 Disponible en: https://www.jarcp.com/3050-evaluating-the-potential-benefits-of-cucumbers-for-improved-health-and-skin-care.html

  5. Medical News Today. How to get the health benefits of cucumber. Disponible en: https://www.medicalnewstoday.com/articles/283006.php

  6. PubMed. PC Vlaicu y col. Cucumber Anaphylaxis in a Latex-Sensitized Patient. J Investig Allergol Clin Immunol 2011; Vol. 21(3): 236-239. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21548453

Beneficios y Propiedades del PEPINO

Beneficios y Propiedades del PEPINO

Ventajas y beneficios del pepinoPropiedades del pepinoFibraMagnesioPotasioFósforoCaracterísticas del pepinoAportes vitamínicos del pepinoRecetas con pepinoC

maquillaje

es

https://images.correotemporalgratis.es/naturality.es/1220/dbmicrodb2-maquillaje-beneficios-y-propiedades-del-pepino-3290-0.jpg

2022-10-27

 

Beneficios y Propiedades del PEPINO
Beneficios y Propiedades del PEPINO

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20