La influencia del Kpop, cuando tomas otra cultura sin entenderla

Bueno, el comienzo de todo esto se lo debemos a una persona en particular, PSY, el cantante de Gangnam Style. Esta canción logró resaltar por ser pegadiza, movida, y sobre todo divertida, rompió récords como nunca antes, recordando a las personas que Corea del Sur existe. Y es que sí, Corea del Sur es un país hermoso, con una mitología muy interesante, sobre la que puedes leeraquí.  Si hay algo por lo cual se le conoce a Corea del Sur hoy en día, es mayormente gracias al k-pop, ya sea que escuchemos este género musical o no, pero ¿por qué un género está causando tanto revuelo?

 

Descarga nuestra app para android para saber a que perfumes comerciales corresponden perfumes clones de Mercadona, Lidl, Aldi y Zara

Lo mejor?es gratis y funciona con y sin conexion a internet , asi que no gasta datos y puedes usarlo en sitios sin cobertura

 

 


La influencia del Kpop

Si hay algo por lo cual se le conoce a Corea del Sur hoy en día, es mayormente gracias al k-pop, ya sea que escuchemos este género musical o no, pero ¿por qué un género está causando tanto revuelo? Hoy te contaré sobre la influencia del kpop

Bueno, el comienzo de todo esto se lo debemos a una persona en particular, PSY, el cantante de Gangnam Style. Esta canción logró resaltar por ser pegadiza, movida, y sobre todo divertida, rompió récords como nunca antes, recordando a las personas que Corea del Sur existe. Y es que sí, Corea del Sur es un país hermoso, con una mitología muy interesante, sobre la que puedes leer

aquí

Sin embargo, fuera de las personas que se sentían atraídas por la cultura, y las pocas que comenzaban a descubrir los K-dramas, ciertamente no se hablaba mucho sobre este país, siendo eclipsado completamente por Japón y China. Pero, al volverse tan popular esta canción, las personas comenzaron inmediatamente a buscar algo que se le pareciera y, por supuesto, la eterna ley de oferta y demanda hizo lo suyo, sacando bandas y cantantes de música pop, que intentaban imitar el estilo occidental, mientras lo adaptaban para así crear su propio estilo, que poco después se le catalogó directamente como k-pop.

No es que no existieran otras bandas y cantantes antes de PSY, y que no fueran conocidos fuera de su país, pero el alcance que tiene actualmente no se puede comparar por lo que tenían antes de este “BOM” de hit musical. Ahora, con la gran cantidad de demanda de música k-pop fuera de Corea del Sur, y la “poca competencia” que tuvo en su momento, fue mucho más fácil para el público extranjero apreciar la música de este país. 

 

La parte “mala”

En primer lugar, deberíamos recordar que si bien el k-pop llega como una adaptación coreana de lo que conocemos como pop, la vida de sus artistas no se parecen en absolutamente nada a la de los occidentales. Claro que, con esto no digo que los artistas occidentales no se esfuercen demasiado por su pasión, pero, la gran diferencia está en lo que permite, y no permiten los contratos. 

Lo que más se suele debatir y criticar son los contratos de los artistas, que utilizan a sus cantantes como si fueran meras máquinas para ganar dinero, consumiendo la totalidad de sus horas, restringiendo qué pueden hacer y qué no, obligándolos a mantener una imagen “pura y perfecta”, y claro, la prohibición de cualquier tipo de relación romántica o sexual.  Herbalife. Productos Herbalife Crema Reafirmante Corporal | Anticelulíticos | Cosmética y Perfumería

No es ningún secreto que en occidente hay empresas que también abusan de sus artistas, o incluso ponen algunas normas parecidas, como Disney y sus supuestos “anillos de castidad”. Pero, mientras que estos artistas pueden buscar otras opciones, o en el peor de los casos, ser sometidos hasta que acabe el contrato e ir a otra parte, quejándose del abuso una vez fuera, los surcoreanos no pueden escapar de esto, ya que no es solo la presión de la empresa, sino de todos los medios y fans que están más que dispuestos a abandonar a cualquier artista que “los decepcionen”.

Es esta obsesión dañina de los supuestos fans lo que más hunde a los artistas en su opresión, solo por querer seguir una carrera musical. No niego que existen fans que sí apoyan en todo a sus artistas, tomando en cuenta que siguen siendo humanos, pero lamentablemente, ellos no son mayoría en Corea del Sur. Y en el caso de occidente, esto empieza a ser así también.

La influencia en occidente, sobre todo en Latinoamérica, ha llevado a muchos fans a comportarse de la misma forma en que lo haría el “típico fan coreano”, que también aplica un poco en los fans de Idols japoneses. Con esto me refiero a tener a un único artista favorito, apoyando al artista cada vez que saca mercancía o una nueva canción, lo cual, es muy bueno, lamentablemente, esto sigue escalando, haciendo que muchos fans se mantengan en peleas por cuál artista es mejor, y señalando cada error de los artistas a los que no se sigue, así como utilizando bots o trucos fraudulentos cada aumentar el número de vistas en Youtube u otras plataformas.

Como digo, realmente no tiene nada de malo el que se esfuercen tanto en apoyar comprando o consumiendo la mercancía, pero al hacerlo, el querer hundir a los demás grupos, menospreciándolos, o incluso despreciando a otros géneros musicales y centrando toda su vida en ello… No es precisamente lo más sano. De hecho, este tipo de reacciones es lo que ha ocasionado que muchos vean al k-pop como un mal género musical, aun si nunca han escuchado una canción, ya que los fans y su forma de actuar suelen llegar al punto de hacer quedar mal a sus artistas.

Todo esto podría fácilmente solucionarse, y darle alas al k-pop de seguir avanzando como género musical, si tanto las fans como las empresas le dieran un trato más humano a sus artistas, pero, esto es algo que ya se escapa del alcance de una persona, puesto que ha sido la influencia de la cultura asiática, Corea y Japonesa, que al no ser completamente entendidas, pueden dar un mal ejemplo a otros países, ya sea sacándolo de contexto, o queriendo imitar sus formas e intentar buscar el porqué de las cosas antes. 


La influencia del Kpop, cuando tomas otra cultura sin entenderla

Si hay algo por lo cual se le conoce a Corea del Sur hoy en día, es mayormente gracias al k-pop, ya sea que escuchemos este género musical o no, pero ¿por q

maquillaje

es

https://cdnimages.juegosboom.com/naturality.es/1220/dbmicrodb2-maquillaje-la-influencia-del-kpop-3525-0.jpg

2022-11-11

 

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20