INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN
Ofrecer cada día una mejor asistencia médica unido a nuestro afán por la innovación nos lleva a traer y desarrollar nuevos conceptos sobre cómo atender, evaluar y tratar a los paciente, siempre sobre la base de conocimientos clínicos de contrastado rigor científico.
Dentro del área de investigación colaboramos en ensayos clínicos internacionales con nuevos fármacos en patologías como la diabetes, obesidad, hipercolesterolemia, etc. Esto permite contribuir, gracias a la colaboración de nuestros pacientes, al avance de la cinecia, y ayudar a futuros pacientes en todo el mundo.
ENSAYOS CLÍNICOS
Los ensayos clínicos son estudios donde los pacientes junto a sus médicos contribuyen en la investigación de nuevas formas de mejorar la salud/ interrogantes científicas. Cada estudio trata de resolver interrogantes científicos y de hallar mejores formas de prevenir, diagnosticar o tratar enfermedades. Estos estudios son necesarios antes de que los productos médicos (medicamentos, vacunas y/o pruebas diagnósticas) se aprueben para su uso público.
Un ensayo clínico sigue un plan o “protocolo” que se revisa y aprueba antes de que se pueda comenzar el ensayo. Esta revisión asegura que el estudio es ético, se protegen los derechos y el bienestar de los participantes, así como que los riesgos son razonables comparados con los beneficios potenciales.
¿Cómo participar en un ensayo clínico?
Para participar como voluntario para un ensayo clínico, primero debe averiguar si reúne los requisitos del ensayo y si el ensayo es adecuado para usted. Cada ensayo tiene reglas que determinan quiénes pueden ofrecerse como voluntarios (ej. edad, enfermedades asociadas o tratamientos médicos que toma en ese momento, etc.).
Si cumple con los criterios del ensayo, se le explicarán todos los detalles, incluidos los riesgos, beneficios y requisitos para participar en él. Posteriormente se le pedirá que firme un consentimiento informado para dejar constancia de que entiende lo que implica el ensayo y está dispuesto a participar. Este consentimiento puede ser revocado por parte del paciente en cualquier momento del estudio.
¿Tiene algún coste?
La atención médica relacionada con el estudio, en la que se incluyen las consultas, las medicinas, los tratamientos y los procedimientos del estudio son completamente gratuitos. En muchos casos es posible que también se cubran los gastos de transporte y otros costos.
¿Cuánto dura un ensayo clínico?
La duración y el número de visita de cada ensayo es diferente. Algunos duran unos meses y otros duran varios años. Usted puede retirarse del ensayo en cualquier momento.
DESNUTRICIÓN CERO. UNIDAD DE NUTRICIÓN ONCOLÓGICA.
En los últimos años hemos asistido a un gran incremento en la incidencia de cáncer aumentando sobre todo en los países en desarrollo, de tal manera que actualmente el cáncer es una de las principales causas de muerte a nivel mundial. Por otro lado, el pronóstico del paciente oncológico se ha alargado considerablemente debido a la existencia de tratamientos más eficaces que consiguen retrasar la progresión de la enfermedad y aumentar la supervivencia. Donde Comprar Paneuromix
Actualmente la desnutrición es el diagnóstico secundario más común en el paciente con cáncer, con una incidencia que oscila entre 15-40% en el momento del diagnóstico y hasta el 80 % en los casos de enfermedad avanzada, y una de las principales causas de morbimortalidad y deterioro de la calidad de vida, por ello la prevención, detección precoz y el tratamiento de la malnutrición existente son esenciales en el manejo y cuidado de estos pacientes.
El soporte nutricional en el paciente oncológico consiste en el apoyo nutricional que va desde la orientación dietética a la aplicación de nutrientes especializados con el fin de mejorar su calidad de vida y aumentar el tiempo de supervivencia.
Por otro lado, sabemos que una adecuada alimentación podría reducir un 30% el riesgo de cáncer.
El desarrollo de unidades multidisciplinares, han demostrado mejorar la calidad asistencial de los pacientes en diferentes patologías, como es el caso de la desnutrición del paciente oncológico. Los componentes que intervendrían a lo largo del proceso deben estar coordinados para mejorar la asistencia de los pacientes y evitar errores de prescripción, duplicidad de pruebas, tiempos de actuación, etc. Desde el Servicio de Endocrinología y Nutrición, la participación de especialistas en Dietética y Nutrición son clave en el asesoramiento y seguimiento de muchos de los pacientes bajo la coordinación del Médico especialista en Endocrinología y Nutrición y la comunicación directa con otros especialistas: Oncología médica, Cirugía, Radioterapia, Medicina Interna, así como Enfermería.
RADIOFRECUENCIA. TRATAMIENTO DE NÓDULOS TIROIDEOS
La Radiofrecuencia (ARF) es un método de tratamiento de los nódulos tiroideos alternativo a la cirugía consistente en la generación de campos electromagnéticos alternos en el interior de la lesión con la punta de un electrodo conectado a un generador de radiofrecuencia, que produce una corriente eléctrica alterna que oscila entre 200 y 1200 KHz. Esta energía produce una agitación iónica que produce calor por fricción, que determina la necrosis coagulativa a temperaturas alrededor del electrodo de 60 a 100º y en un diámetro equivalente al de la punta activa del electrodo.
La ARF se asocia con una media de reducción de volumen del 30 al 61% al mes y 80-93% entre 4 y 12 meses, disminución de la sintomatología en el 100% de los casos y desaparición de la misma en la mayoría de ellos.
En el caso de los nódulos hiperfuncionantes, se observa una mejoría significativa del hipertiroidismo en la totalidad de los pacientes, con suspensión del tratamiento en más del 75%.
El procedimiento está indicado en pacientes con nódulos tiroideos benignos analizados previamente mediante citología, normofuncionantes o hiperfuncionantes, en los cuales existe componente compresivo, y la cirugía está contraindicada o es rechazada.
ENSAYOS CLÍNICOS
Ofrecer cada día una mejor asistencia médica unido a nuestro afán por la innovación nos lleva a traer y desarrollar nuevos conceptos sobre cómo atender, e
maquillaje
es
https://cdnimages.juegosboom.com/naturality.es/1220/dbmicrodb2-maquillaje-ensayos-clinicos-1535-0.jpg
2021-06-16

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente