En ocasiones podemos encontrarnos faltos de fuerza física, exhaustos. Existen diversas razones por las cuales puede suceder esto, sin embargo, una de ellas puede recaer en que nuestro cuerpo no oxigena bien los músculos o los órganos.
Si ese es el caso estaremos sufriendo de anemia, un problema en los glóbulos rojos que evita que se pueda oxigenar bien nuestro cuerpo. Es fácil darse cuenta si se está padeciendo esta enfermedad, la piel se torna pálida, puedes estar extrañamente fatigado y tener dolor en el pecho, entre otros síntomas que a continuación se explican.
Qué es la anemia
Se trata de un síndrome que se produce cuando los glóbulos rojos de tu cuerpo cuentan con un bajo nivel de hemoglobina, o el número de glóbulos rojos es anormalmente bajo en tu torrente sanguíneo. A causa de ello, a tu cuerpo le es más difícil recibir el oxígeno que necesita, y se refleja en forma de fatiga.
Cuando se presenta un estado anémico hay que tener mucho cuidado. Éste puede resultar como una manifestación de una enfermedad que afecte a la producción de sangre, o como muestra secundaria de otra enfermedad.
Los 3 mejores remedios naturales para la anemia
Ahora que sabemos qué es la anemia podemos centrar nuestros esfuerzos en buscar remedios que nos ayuden a hacer frente a este problema.
Aquí te mostramos algunos remedios caseros para la anemia que te podrán ayudar a hacer frente a sus síntomas. Si aún no lo has hecho, acude a tu médico de confianza para que pueda tratar tu caso de la forma más eficaz posible.
1. Zumo de perejil con limón
Una de las causas de este síndrome es la falta de hierro en el cuerpo. El limón es una gran fuente de vitamina C, que ayuda a asimilar mejor el hierro, mientras que el perejil es una fuente de hierro según la Universidad Rey Saud, por lo que la combinación de ambos puede ayudar a tratar un estado anémico.
Para preparar el zumo de perejil con limón, corta en trozos pequeños el manojo de perejil. Extrae el zumo de limón y añade todo a la batidora junto a un vaso de agua. Bátelo hasta conseguir una mezcla homogénea y ya tendrás tu zumo listo para beber. Se trata de una forma excelente de conseguir hierro para tu cuerpo.
2. Zumo de remolacha y zanahoria
La remolacha según investigaciones fidedignas es otro de esos alimentos que son ricos en hierro, y es perfecto para ayudarnos cuando padecemos de este problema. Lo combinaremos con zanahoria y levadura para poder hacer un juego que nos ayude con nuestro problema. Para prepararlo haz lo siguiente:
- Lava y corta la zanahoria en trozos pequeños para llevarlo a la batidora.
- Bate las verduras junto a un vaso de agua.
- Por último, añade dos cucharaditas de levadura de cerveza.
Ahora disfruta de un nutritivo jugo de remolacha. Es genial para hacer frente a la anemia y perfecto para comenzar el día.
3. Nueces y legumbres
Otros alimentos realmente útiles, que se utilizan como remedios para la anemia son las legumbres que según la Universidad de California son excelentes para la absorción del hierro (especialmente las lentejas y los frijoles) e increíblemente las nueces.
Estos dos alimentos son ricos en cobre y ácido fólico, dos elementos necesarios para que el cuerpo pueda producir más glóbulos rojos. No hay que abusar de los alimentos, no sólo para no ingerir un exceso de hierro o vitamina B9 (todo en exceso puede ser perjudicial) sino también para evitar tener problemas de estómago por una sobrealimentación.
Causas de la anemia
Las principales causas de la anemia están directamente relacionadas con la producción de los eritrocitos y la hemoglobina que estos contienen:
- Pérdida de sangre.
- Problemas en la producción de glóbulos rojos.
- Destrucción anormalmente rápida de glóbulos rojos.
1. Pérdida de sangre
Se trata de la causa más frecuente de esta enfermedad, y las mujeres son las más afectadas por este problema (debido a la menstruación). La pérdida de sangre también produce pérdida de hierro en el cuerpo, lo que puede conllevar a la anemia por deficiencia de hierro. Esto puede producirse en sangrados por un corto periodo de tiempo, o en sangrados que puedan persistir.
Las abundantes pérdidas de sangre pueden hacer que se pierdan los suficientes hematíes en el cuerpo como para producir esta enfermedad.
2. Problemas en la producción de glóbulos rojos
Existen problemas hereditarios que pueden producir fallos en la producción de glóbulos rojos, con la consecuente aparición de la anemia. La única forma de tratarlo es siguiendo un tratamiento médico. Sin embargo, los problemas adquiridos, es decir, aquellos que no son hereditarios, sino que adquirimos a lo largo de nuestra vida, sí que pueden ser corregidos.
Un claro ejemplo es la mala alimentación. Cuando se tienen malos hábitos alimenticios se puede estar privando al cuerpo de los elementos que necesita para funcionar correctamente. Anormalidades en la concentración de algunas hormonas, varias enfermedades e incluso el embarazo también pueden producir este malestar.
3. Destrucción anormalmente rápida de glóbulos rojos
Al igual que los glóbulos rojos se crean para que puedan transportar el oxígeno dentro de tu cuerpo, y también eliminar el dióxido de carbono, estos elementos son destruidos cuando llega su momento. 8 Beneficios Del Aceite De Bergamota Para El Cabello
Hay ocasiones en las que puede producirse la destrucción de dichas células del cuerpo de forma anormalmente rápida. La causa puede encontrarse en el bazo, un órgano que se encarga de retirar del cuerpo los glóbulos rojos viejos.
Si el bazo está enfermo o aumenta su tamaño puede producir una destrucción acelerada de los eritrocitos, produciendo, de esta manera, la anemia.
Síntomas de la anemia
Antes de intentar tratar los problemas de la anemia tendremos que identificar si la padecemos. Lo mejor es hacerse un hemograma, es decir, un examen completo de sangre, de esta forma se podrá saber de forma exacta si se padece de esta enfermedad.
También puedes guiarte de los síntomas de la anemia para poder saber si la padeces. Tiene síntomas muy variados, por lo que no es difícil reconocerla:
- Fatiga: Los músculos no cuentan con suficiente oxígeno para estar a pleno rendimiento y harán que tengas sensación de fatiga.
- Pulso acelerado: Es posible que estés taquicárdico cuando padezcas anemia, esto es debido a que el cuerpo intentará bombear más sangre para suplir la falta de oxígeno.
- Piel pálida: La palidez cutánea es uno de los síntomas más característicos de esta enfermedad. Al haber un menor nivel de hemoglobina en la sangre y fallos de oxigenación se podrá ver como el color de la piel se torna más pálido de lo normal.
- Hipotensión: La presión arterial baja en la anemia se debe, principalmente, a una pérdida de sangre, que conlleva también una pérdida de eritrocitos.
Cómo evitar y prevenir la anemia
Puede ser una afección muy molesta, y causada por factores muy distintos, pero evitar la anemia es relativamente fácil. Generalmente basta con modificar la dieta, añadiendo alimentos ricos en vitaminas que ayuden a producir eritrocitos.
También hay que evitar cualquier situación que pueda producir que se pierdan rápidamente los glóbulos rojos.
Para evitar y prevenir la anemia:
- Añade más alimentos ricos en hierros y vitamina Ba tu dieta.
- Procura consumir frutas y verduras, especialmente aquellas ricas en vitamina C, que facilitan la absorción del hierro.
- Cura rápidamente las heridas para evitar pérdidas abundantes de sangre que puedan llevarte a un estado anémico.
- Consulta con tu médico el estado de tus glóbulos rojos, especialmente si eres una persona que tiende a padecer este tipo de indisposición de forma continuada.
Tratamiento para curar la anemia
Tu médico podrá guiarte a través de un tratamiento que te permita curar el tipo de anemia que te esté afectando. Existen distintos tratamientos que te permiten combatir la anemia, dependiendo de si el problema parte de una falta de vitaminas, o si es a causa de un malestar mayor.
1. Alimentación y suplementación
Si se debe a causa de problemas en la alimentación, es muy probable que el médico te inste a cambiar tus hábitos. Posiblemente tengas que consumir más carnes rojas y vegetales verdes.
La suplementación también es una de las recomendaciones que suelen realizar los médicos. Con los resultados del estudio de tu sangre podrá indicarte exactamente qué suplementos necesitas para poder producir más glóbulos rojos.
Los suplementos de hierro y vitamina B12 suelen ser los más escogidos debido a que son los elementos que reducen su aparición en mayor medida en los pacientes con este síndrome.
2. Medicinas
A pesar de que, mayoritariamente, la anemia puede darse por problemas alimenticios, es posible que en ocasiones no se pueda solventar simplemente modificando los hábitos alimenticios.
En esos casos es posible que el médico te recete algunas medicinas que se encargan de estimular al cuerpo para aumentar la producción de las células, pudiendo así eliminar la anemia.
Las medicinas más utilizadas son antibióticos para tratar infecciones o medicinas hormonales para tratar el sangrado menstrual que se presenta de forma abundante en algunas mujeres.
3. Intervenciones
Cuando la anemia es realmente grave el médico puede recomendar la intervención médica, si así lo cree conveniente. Estas intervenciones pueden ser desde transfusiones de sangre hasta el trasplante de células madre, médula ósea e incluso la cirugía.
La transfusión de sangre es un método seguro y común para poder recibir sangre cuando el cuerpo necesita de más hematíes para poder transportar oxígeno por el cuerpo.
El caso de la cirugía se dará únicamente cuando padezcas una hemorragia grave o que pueda ser fatal, que este causando la enfermedad. En ese caso se procedería a la cirugía para evitar mayores problemas de salud.
Recursos bibliográficos del artículo
Puntuación: 4.6/5 – Han votado 256 personas.Dr. Abraham Caceres MaizoMédico y Cirujano por la UNERG. El Dr. Abraham Cáceres Maizo es Licenciado en medicina por la escuela de medicina «José Francisco Torrealba» de la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos (UNERG). Actualmente trabaja como Médico Rural en Vigilancia Epidemiológica en la Unidad de malariología en la sede principal de Venezuela. Aunque está dedicado plenamente a su … Leer más »Cita este artículo:Formato WebLos 3 mejores remedios CASEROS para la anemia
En ocasiones podemos encontrarnos faltos de fuerza física, exhaustos. Existen diversas razones por las cuales puede suceder esto, sin embargo, una de ellas pu
maquillaje
es
https://cdnimages.juegosboom.com/naturality.es/1220/dbmicrodb2-maquillaje-los-3-mejores-remedios-caseros-para-la-anemia-3265-0.jpg
2022-10-27

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente