Los 4 mejores remedios CASEROS para la Conjuntivitis

¿Qué es exactamente la conjuntivitis?Los 4 mejores remedios naturales para la conjuntivitis1. Compresas2. Lagrimas artificiales3. Para de usar tus lentes de contacto4. Lavado de manosCausas de la conjuntivitisSíntomas de la conjuntivitisCómo evitar y prevenir la conjuntivitisRecursos bibliográficos del artículo

 

Descarga nuestra app para android para saber a que perfumes comerciales corresponden perfumes clones de Mercadona, Lidl, Aldi y Zara

Lo mejor?es gratis y funciona con y sin conexion a internet , asi que no gasta datos y puedes usarlo en sitios sin cobertura

 

 

Si has acabado en esta página, seguro que buscas los mejores remedios caseros para la conjuntivitis, ¿cierto? Por suerte, tenemos la mejor guía para mejorarla en casa de todo Internet.

¿Qué es exactamente la conjuntivitis?


La conjuntivitis es la inflamación de la conjuntiva, una de las capas que conforman en el ojo, en este caso la más externa, que sirve para recubrir el ojo y protegerlo así de agentes externos.

Normalmente, tiene lugar por una infección bacteriana o vírica, también puede ser alérgica o asociada a otras enfermedades sistémicas y en casos extremos puede provocar daños permanentes en lavisión. (1)

Las personas que utilizan lentillas son más propensas a sufrir conjuntivitis y queratitis si no siguen una rutina de higiene adecuada antes de poner y quitar las lentes de contacto. Por otro lado, la conjuntivitis es un síntoma frecuente de las alergias e intoxicaciones superficiales.

Si padeces conjuntivitis y ésta no remite pasados unos días, es recomendable que visites a tu médico.

El lagrimeo y la sensación de picor y escozor pueden llegar a perjudicar tu rutina diaria, por lo que es necesario prestarle la atención adecuada y además puede cronificarse. Recuerda que esta infección se contagia muy fácilmente. (1)

Los 4 mejores remedios naturales para la conjuntivitis


Lo que le pedimos a un remedio es que sea eficaz, barato, y que no cueste mucho conseguir los ingredientes. Y así son los remedios para la conjuntivitis que te traemos aquí. Te presentamos diferentes opciones para que elijas la que más se adapte a tus necesidades:

1. Compresas


Escoge una compresa limpia y remójala en agua fría. Exprímela y presiónala suavemente contra tus parpados cerrados, no presiones fuerte si no quieres lesionar tus ojos. Si solo tienes un ojo con síntomas no utilices la compresa en el ojo sano ya que podrías infectarlo.

Si te sientes mejor utilizando una compresa tibia, entonces utiliza agua tibia. No calientes demasiado el agua ya que podrías producir una quemadura en la piel del parpado.

Usa la compresa por pocos minutos varias veces al día. Asegúrate de que la compresa este limpia y nadie más la utilice. Esto solo producirá alivio sintomático.

2. Lagrimas artificiales


La comezón también puede mejorar se con el uso de gotas o lagrimas artificiales. Busca del tipo lubricante o lagrimas artificiales, evita las gotas que usualmente se utilizan para tratar el ojo rojo, estas gotas enmascaran la evolución de la conjuntivitis y pueden tener efecto rebote. (1,2)

Si la causa de la conjuntivitis es alérgica, la refrigeración de las gotas produce más alivio a los síntomas. En casos de alergia las gotas con antialérgicos tienden a mejorar el cuadro.(2)

3. Para de usar tus lentes de contacto


Si eres usuario de lentes de contacto, necesitas dejar de usarlos hasta que te sientes mejor. Todo depende de la causa de la conjuntivitis.

Se recomienda en estos casos iniciar el uso de lentes de contacto después de la resolución del cuadro, en caso de usar lentes desechables se recomienda iniciar con un par Nuevo, junto con la solución de limpieza y el estuche.(3)

4. Lavado de manos


Se recomienda evitar tocarse los ojos y lavarse las manos con frecuencia, esto mínima el riesgo de transmisión y la posibilidad de infectar el ojo sano en el caso de que solo uno este infectado.

Otra sugerencia útil en caso de que exista dolor es el uso de analgésicos orales previa consulta con su médico tratante.(4)

Causas de la conjuntivitis


Es posible que, después de los remedios naturales, también tengas curiosidad acerca de las causas de la conjuntivitis. En este apartado te muestro las más frecuentes. (4,5) Como es obvio, esta información es orientativa, y puede resultarte de utilidad pedir la opinión profesional de un médico:

  • Infección vírica

  • Infección bacteriana

  • Alergias

  • Resfriados y otras afecciones del sistema respiratorio

  • Reacción frente a algún componente de los líquidos para lentes de contacto y colirios

  • Contacto con utensilios de otra persona infectada

Síntomas de la conjuntivitis


Visto lo anterior, podemos ver los síntomas más frecuentes de la conjuntivitis. Ahora bien, ten presente que puede haber más síntomas. Esta lista solo muestra los más claros y evidentes para identificar la conjuntivitis:

  • Picazón.

  • Ardor.

  • Lagrimeo.

  • Dificultad temporal para ver.

  • Legañas.

  • Hinchazón.

  • Enrojecimiento.

Cómo evitar y prevenir la conjuntivitis


Habiendo visto lo anterior, quizá sea interesante ver algunos trucos para prevenir la conjuntivitis. Al fin y al cabo, como dice el refrán, siempre será mejor prevenir que curar. A continuación, te mencionamos las claves básicas que debes tener en cuenta para lograrlo: Sigue rutinas de higiene estrictas, especialmente si utilizas lentes de contacto o lentillas (6)

  • Evita compartir utensilios con personas contagiadas de conjuntivitis.

  • Cuida tus ojos con gafas de protección solar o química siempre que sea necesario.

  • Asegúrate de que tus colirios y soluciones para lentillas no tienen ningún componente alérgico.

  • Si persiste el cuadro por más de 10 días o se asocia a otros síntomas como disminución de la visión y sensibilidad a la luz, acude a tu médico para prevenir complicaciones.

Como has visto, estos remedios caseros para la conjuntivitis son baratos, accesibles y se pueden utilizar en casa. Y es importante destacar que tienen un alto componente natural. Y, ahora, si quisieras ayudarnos, nos iría muy bien que compartieras este artículo en tus redes sociales.

Recursos bibliográficos del artículo



  1. American Academy of Ophthalmology,San Francisco, Calif.USA, Preferred practice pattern: Conjunctivitis. Citado el 18 de Agosto de 2018. Revisado 18 de Agosto de 2018.

  2. Jacobs DS. Conjunctivitis. Citado 18 de Agosto de 2018. Disponible en: https://www.uptodate.com/contents/conjunctivitis

  3. American Optometric Association, St. Louis, USA, Care of the patient with conjunctivitis. Citado el 18 de Agosto de 2018.

  4. Riordan-Eva P, et al., eds. Vaughan & Asbury’s General Ophthalmology. 18th ed. New York, N.Y.: The McGraw-Hill Companies; 2011.Revisado 18 de Agosto de 2018. Disponible en: https://accessmedicine.mhmedical.com/Content.aspx?bookId=387&sectionId=40229322

  5. Mayo Foundation for Medical Education and Research, Rochester, Minn, USA, Conjunctiviti, Revisado el 18 de Agosto de 2018. Disponible online en: https://www.aoa.org/documents/optometrists/CPG-11.pdf

  6. American Optometric Association. Conjunctivitis, Revisado 18 de Agosto de 2018. Disponible online en: https://www.aoa.org/patients-and-public/eye-and-vision-problems/glossary-of-eye-and-vision-conditions/conjunctivitis?sso=y.

Los 4 mejores remedios CASEROS para la Conjuntivitis

¿Qué es exactamente la conjuntivitis?Los 4 mejores remedios naturales para la conjuntivitis1. Compresas2. Lagrimas artificiales3. Para de usar tus lentes de

maquillaje

es

https://cdnimages.juegosboom.com/naturality.es/1220/dbmicrodb2-maquillaje-los-4-mejores-remedios-caseros-para-la-conjuntivitis-3324-0.jpg

2022-10-27

 

Los 4 mejores remedios CASEROS para la Conjuntivitis

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20