Estás leyendo estas palabras, así que puedo asumir que estás buscando buenos remedios caseros para el mal aliento, ¿no es así? No te preocupes, yo también he tenido algún que otro problema con el mal aliento y lo pude arreglar. Por suerte para ti, hemos creado la guía más completa de toda la red.
¿Qué es exactamente el mal aliento?
El mal aliento o halitosis es una condición que viene provocada por múltiples factores y que puede llegar a suponer un grave problema de autoestima para algunas personas. Suele estar provocado por las bacterias que se encuentran en la lengua y la boca naturalmente.
No obstante, en algunos casos el mal aliento es una consecuencia de una infección interna del tracto digestivo o del sistema respiratorio. Si el mal aliento aparece de repente y además está asociado a otros síntomas, es recomendable que acudas a tu médico.
Aunque pueda ser una auténtica tortura, en la mayoría de los casos para eliminar el mal aliento basta con dejar de consumir algunos alimentos y seguir una rutina adecuada de higiene bucal. Aquí te traigo unos remedios caseros que te ayudarán a disminuir el problema:
Los 7 mejores remedios naturales para el mal aliento
A continuación, vamos a echar un vistazo rápido a los siete mejores remedios para el mal aliento. Como podrás ver, se trata de remedios fáciles de conseguir y baratos, con el añadido de poder prepararlos con total comodidad en tu propio hogar:
1. Bebe agua
La producción de saliva es fundamental para que el bolo alimenticio se forme correctamente, pero también es muy importante para combatir las bacterias de la boca, por su alto contenido en enzimas. Sin embargo, si las reservas de agua del organismo son bajas, no se produce saliva adecuadamente.
Por eso es vital consumir agua en cantidad suficiente. Además, mejora la eliminación de toxinas a través de la orina, y es un componente importante en casi cualquier proceso de nuestro cuerpo.
2. Lávate los dientes y la lengua con bicarbonato
Utilizar bicarbonato como sustitutivo de tu pasta de dientes es un remedio conocido para mantener la salud bucal, pero muchos se suelen olvidar de que la lengua y el paladar son partes de la boca que necesitan su atención.
De hecho, la mayor parte del mal aliento viene determinado por las bacterias que residen en la lengua, y no en los dientes ni las mejillas. No obstante, recuerda que el bicarbonato es agresivo con el esmalte y puede hacer sangrar tus encías, así que no deberías utilizar este remedio para la halitosis más de dos o tres veces por semana.
3. Utiliza seda dental para eliminar los restos de comida entre los dientes
Uno de los mayores reductos de bacterias son los espacios entre los dientes. Cada uno tenemos una forma distinta en la boca y en nuestra dentadura, pero la comida se acumula entre los dientes invariablemente.
Por ello, es recomendable que utilices seda dental al menos una vez al día. Es un ritual que no lleva más de diez minutos, y estudios demuestran que puede hacer que tus problemas de mal aliento o halitosis mejoren considerablemente.
4. Colutorio natural de vinagre de manzana, limón y menta
Un complemento a los colutorios es este colutorio natural con base de vinagre de manzana, el cual se ha observado posee propiedades antisépticas en cavidad bucal. Para prepararlo tienes dos opciones.
En la primera, puedes mezclar a partes iguales vinagre de manzana y zumo de limón, y añadir hojas de menta picadas o aceite esencial de menta. Dejas que macere unas horas, y lo utilizas como colutorio, enjuagándote después de cada cepillado.
La otra alternativa que tienes para prepararlo consiste en infusionar primero la menta, para añadir a partes iguales vinagre de manzana, zumo de limón y té de menta. Prepara agua hirviendo y añade las hojas. Cuando entre en ebullición, retira del fuego y cuela la mezcla para tener listo tu té.
5. Infusión de hierbabuena y manzanilla
Otro compuesto para hacer enjuagues que es muy interesante es la infusión de hierbabuena y manzanilla. Estos dos ingredientes no solamente te proporcionarán un frescor que combata el mal aliento, sino que además ayudarán si tienes problemas de sangrado de encías.
Para hacer infusión de hierbabuena y manzanilla necesitarás poner agua en el fuego hasta que hierva. Añade entonces las flores de manzanilla y las hojas de hierbabuena, y apaga el fuego después de unos minutos. Cuando haya alcanzado un color amarillento, cuela la mezcla.
Así tendrás listo un colutorio bastante ligero que te servirá para utilizar a diario cuando termines de cepillarte los dientes después de cada comida. Puedes alternar este colutorio y el otro que te he presentado, ya que necesitan ser preparados cada pocos días y almacenados en el frigorífico.
6. Un yogur natural al día
El yogur natural es un probiótico que ayuda a restablecer la flora bacteriana del estómago. Una de las razones del mal aliento o halitosis puede ser la existencia de una afección en otra parte del tracto digestivo o del sistema respiratorio.
Por eso, cuidar de nuestro estómago es también una buena opción a la hora de luchar contra el mal aliento. Para prevenir y combatir la halitosis, prueba a añadir un yogur natural a tus cenas o comidas, todos los días.
7. Enjuague de romero con aceite esencial del árbol de té
Este enjuague sirve además como reparador si existe algún tipo de lesión en la boca, aunque no sea observable a simple vista. Para notar los efectos de este remedio deberás ser constanteen la aplicación y paciente. Diets, plans and health
Prepara una infusión de romero con agua hirviendo. Cuando veas las burbujas, añade las hojas de romero y deja que infusione. Apaga el fuego y añade unasgotas de aceite esencial de árbol de té. Cuela la mezcla y guárdalo en la nevera para utilizarlo después de cada cepillado.
Causas del mal aliento
Es posible no solo te interesen los remedios caseros, sino también conocer las causas del mal aliento. En este apartado podrás ver las más frecuentes. Por supuesto, esta información es meramente orientativa y no sustituye la opinión de un médico:
- Falta de higiene bucal adecuada.
- Olvidarse de cepillar la lengua.
- No utilización de un colutorio.
- Infecciones en la boca.
- Infecciones en la garganta.
- Enfermedades del aparato digestivo.
- Enfermedades del aparato respiratorio.
Cómo evitar y prevenir el mal aliento
Además de lo anterior, seguramente también tengas interés en conocer los mejores trucos para evitar y prevenir el mal aliento. Todo lo que podamos avanzar previniendo los problemas, nos lo ahorraremos después tratando de curarnos cosas. Ahora podrás ver algunas claves para conseguirlo:
- Dejar de fumar.
- Sé constante con la aplicación de los tratamientos para evitar la halitosis.
- No consumas bebidas alcohólicas.
- Sigue unos hábitos de higiene bucal adecuados.
- Procura evitar los lugares con mucha gente, sobre todo en los meses de invierno, para no contagiarte de ninguna infección.
- Visita a tu dentista para que te haga una revisión de vez en cuando.
- Evita las bebidas agresivas con la boca como el café, la cola o los azúcares refinados.
- Si persiste, acude a tu médico.
Ya lo has visto, estos remedios caseros para el mal aliento son accesibles, baratos y se pueden utilizar en la comodidad del propio hogar.
Comentario hecho por la administración del sitio:
Como se ha comentado en este artículo, la mala higiene bucal puede ser la causante del mal aliento y una buena rutina de limpieza diaria puede ayudar a mejorar este síntoma tan molesto.
Para ello necesitas tener las herramientas adecuadas y, sobretodo, mantenerlas en buen estado: desde la pasta de dientes hasta el cepillo bucal, pasando por irrigadores. Sobre estos últimos, te recomendamos darle un vistazo a este portal especializado en irrigadores dentales, donde podrás aprender más sobre qué son, cómo funciona y qué precio tienen.
Eso sí, antes de usar cualquier herramienta, consulta con tu dentista para que valore la salud de tus encías u otros problemas y pueda ayudarte a elegir los accesorios que mejor se adapten a tus necesidades.
Ahora me gustaría invitarte a leer los artículos relacionados. Esperamos que puedas poner fin a tus problemas con el mal aliento tan pronto como sea posible… ¡Somos conscientes de lo problemático y molesto que resulta!
Recursos bibliográficos del artículo
- Elias M, Carvalho M. Los aspectos históricos y sociales de halitosis. Rev. Latino-Am. Enfermagem. 2006 ; 14( 5 ): 821-823.
- Kinberg S, Stein M, Zion N, Shaoul R. The Gastrointestinal Aspects of Halitosis. Canadian Journal of Gastroenterology. 2010; 24(9): 552-556
- Salvador C A. Clasificación de la Halitosis: Revisión bibliográfica. Acta odontol. Venez. 2002; 40(2): 181-184.
- De Echeverri M. La saliva: componentes, función y patología. Revista Estomatología. 1995; 5(1).
- Iglesias C, Villarino L, Martínez A, Cabrerizo L, Gargallo M, Lorenzo H, et al. Importancia del agua en la hidratación de la población española: documento FESNAD 2010. Nutr. Hosp. 2011; 26(1): 27-36.
- Ghassemi A, Vorwerk L, Hooper W, Putt M, Milleman K. A Four-Week Clinical Study to Evaluate and Compare the Effectiveness of aBaking Soda Dentifrice and an Antimicrobial Dentifrice in Reducing Plaque. J Clin Dent. 2008; 19(4).
- Tolentino E, Montenegro L, Tarzia O. Saliva and tongue coating pH before and after use of mouthwashes and relationship with parameters of halitosis. J. Appl. Oral Sci. 2011; 19(2): 90-94.
- Herman S, Lisowska G, Herman J, Wojtyna E, Misiołek M. Genuine halitosis in patients with dental and laryngological etiologies of mouth odor: severity and role of oral hygiene behaviors. Eur J Oral Sci. 2018; 126(2):101-109.
- El-Shamy M, Singh G, Elraih H, Gupta I, Sharawy A. In Vitro Antimicrobial Effectiveness of Vinegar against Oral Microorganisms: Part I. J Int Oral Health. 2016; 8(11):999-1002.
- Haghgoo R, Abbasi F. Evaluation of the use of a peppermint mouth rinse for halitosis by girls studying in Tehran high schools. J Int Soc Prev Community Dent. 2013;3(1):29-31.
- Pourabbas R, Delazar A, Chitsaz MT, The Effect of German Chamomile Mouthwash on Dental Plaque and Gingival Inflammation. Iranian Journal of Pharmaceutical Research. 2010; 4(2): 105-109.
- Parra RA. Yogur en la salud humana. Revista Lasallista de Investigación. 2012; 9(2):162-177
- Kumar G, Jalaluddin M, Rout P, Mohanty R, Dileep CL. Emerging Trends of Herbal Care in Dentistry. Journal of Clinical and Diagnostic Research. 2013;7(8):1827-1829.
- Forrer M, Kulik E, Filippi A, Waltimo T. The antimicrobial activity of alpha-bisabolol and tea tree oil against Solobacterium moorei, a Gram-positive bacterium associated with halitosis. Archives of Oral Biology. 2013; 58(1):10-16.
- Fernández J, Rosanes R. Halitosis: diagnóstico y tratamiento en Atención Primaria. Medifam. 2002; 12(1):46-57
- Velásquez E, González O. Diagnóstico y tratamiento de la halitosis. Acta odontol. Venez. 2006; 44(3):383-398
Los 7 mejores remedios CASEROS para el mal aliento
Estás leyendo estas palabras, así que puedo asumir que estás buscando buenos remedios caseros para el mal aliento, ¿no es así? No te preocupes, yo tambié
maquillaje
es
https://cdnimages.juegosboom.com/naturality.es/1220/dbmicrodb2-maquillaje-los-7-mejores-remedios-caseros-para-el-mal-aliento-3365-0.jpg
2022-10-27

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente