Los mejores beneficios y propiedades del APIO

El apio, con su llamativo color, su textura crujiente, su agradable olor y su refrescante sabor, alegrará tus recetas y lo más importante, te ofrecerá su mayor tesoro: una importante carga de nutrientes y vitaminas(1). El cambiar los hábitos alimenticios a los que estás apegado por costumbre o comodidad, incluyendo vegetales frescos en tu dieta y diversificando sus formas de consumirlos, es un buen paso para mantenerse sano en el trayecto de tu vida. El cambiar los hábitos alimenticios a los que estás apegado por costumbre o comodidad, incluyendo vegetales frescos en tu dieta y

 

Descarga nuestra app para android para saber a que perfumes comerciales corresponden perfumes clones de Mercadona, Lidl, Aldi y Zara

Lo mejor?es gratis y funciona con y sin conexion a internet , asi que no gasta datos y puedes usarlo en sitios sin cobertura

 

 

El cambiar los hábitos alimenticios a los que estás apegado por costumbre o comodidad, incluyendo vegetales frescos en tu dieta y diversificando sus formas de consumirlos, es un buen paso para mantenerse sano en el trayecto de tu vida.

El apio, con su llamativo color, su textura crujiente, su agradable olor y su refrescante sabor, alegrará tus recetas y lo más importante, te ofrecerá su mayor tesoro: una importante carga de nutrientes y vitaminas(1).

Ventajas y beneficios del apio


En la pirámide nutricional, las frutas y vegetales ocupan un lugar preponderante dentro de la misma por ser excelentes para la salud, y con mayor relevancia los vegetales de hoja verde como el apio.

Sin duda que los beneficios del apio se deben a elementos significativos que la naturaleza combinó en él, para hacer que tu cuerpo funcione de mejor manera, ya que este vegetal:

Resulta ideal para desintoxicar el organismo


El ácido úrico, es un sustrato que se produce después del metabolismo de purinas, este al permanecer mucho tiempo en la sangre se deposita en las articulaciones ocasionando gota.

El apio demostró en un estudio su efectividad para reducir los valores de ácido úrico en sangre(2).

Depura los riñones y la vesícula


Apoya en la eliminación de cristales y partículas que forman los dolorosos y perjudiciales cálculos. Siendo así una de las catorce plantas usadas por la población de Trinidad y Tobago para mantener los riñones sanos y curar problemas renales agudos, tal como fue reseñado en la investigación Medicinas étnicas utilizadas en Trinidad y Tobago para problemas urinarios y de diabetes. (3)

Ayuda a las personas con estreñimiento


Debido a su alto contenido de agua, fibra y a la presencia de manitol se ha evidenciado que es un estimulante de la evacuación intestinal (4).

Contribuye con la digestión


El apio favorece la segregación de saliva y de jugos gástricos para una mejor asimilación de los nutrientes alimenticios.

También disminuye la acidez, protege las paredes estomacales evitando las úlceras (5).

Refuerza las defensas del organismo


Lo hace más resistente al ataque de virus y bacterias. (6)

Cuida tu piel


La favorece haciéndola más lozana revirtiendo el daño de los radicales libres (moléculas dañinas) (6).

Propiedades del apio


El apio resalta dentro del mercado por ser unas de las hortalizas más consumidas.

Sus propiedades hacen de ella una rica planta aromática, medicinal y culinaria, lo que le permite que tenga diferentes beneficios, repercutiendo de manera positiva en el paladar y en la salud de las personas.

Los vegetales de hojas verdes aventajan a otros vegetales porque poseen más nutrientes, minerales y vitaminas, que incluso la carne de animal.

Conoce a continuación cuáles son las propiedades del apio que lo hacen un tesoro inagotable de salud.

  • Agua: siendo su elemento más abundante lo convierte en un alimento ligero.

  • Hidratos de carbono: llamados también carbohidratos, su bajo contenido de este nutriente lo hace ideal para bajar de peso.

  • Fibra: la fibra mejora la salud cardíaca, la piel y la flora intestinal. Ayuda a controlar la glucosa en la sangre y evita que padezcas hemorroides, o cálculos biliares y renales.

  • Potasio: ideal para potenciar las funciones vitales, el potasio mejora las funciones celulares, principalmente las del corazón, el sistema nervioso y los músculos. Es un gran mineral diurético, elimina los excesos de líquidos y sales del organismo.

  • Sodio: cumple varias funciones dentro del organismo: potencia los impulsos nerviosos, equilibra los líquidos del cuerpo, y contribuye a la respuesta de los músculos ante los impulsos nerviosos.

Posee además las siguientes vitaminas:

  • Vitamina C: es un antioxidante, encargado de combatir los radicales libres que ocasionan el envejecimiento prematuro. Esta vitamina es necesaria para la reparación de los tejidos y su crecimiento. Sanas heridas, repara dientes, cartílagos, huesos y absorbe hierro.

  • Vitamina E: tiene ventajas en áreas de salud y belleza. Disminuye las posibilidades de padecer cáncer, mal de párkinson y enfermedades del corazón. Mejora el rendimiento físico, la piel y el cabello, la fertilidad masculina y la calidad de la sangre.

  • Vitamina B9: conocida también como ácido fólico, es excelente para el corazón y la salud del colon. Disminuye los riesgos de la degeneración macular (pérdida de la visión) y de padecer cáncer o un accidente cerebro vascular.

Posiblemente ya lo hayas leído o escuchado antes, pero es importante recordarte que es necesario que consumas y tengas un buen equilibrio de vitaminas dentro de tu organismo.

Estas, al igual que los otros nutrientes y minerales, son las encargadas de que te sientas bien, saludable y positivo, como también evita que padezcas de muchas enfermedades. Empieza a disfrutar desde ahora todos sus numerosos beneficios, tu cuerpo te lo agradecerá.

Características del apio


El apio es una planta que crece desde antes del año 850 A.C en zonas del mediterráneo, específicamente en áreas pantanosas de clima templado de Asia, Europa y América.

Reconocida principalmente por sus propiedades aromáticas, ésta planta era muy popular y empleada con frecuencia por los romanos, los egipcios y los griegos.

Fue en la edad media, cuando se descubrieron sus propiedades saludables por lo que aumentó su productividad, consumo y exportación. Desde ese entonces hasta la actualidad, su desarrollo ha sido constante, convirtiéndose en una de las primeras hortalizas del mundo.

El apio es un regulador por naturaleza. Es un alimento saludable, ligero y refrescante. Su composición abarca 95% de agua y sólo posee 16 calorías por cada 100 gramos.

Pertenece a la familia de las umbelíferas, caracterizadas por ser plantas con gran valor medicinal, culinario, y con gran cantidad de aceites esenciales.

Su nombre científico es Apium Graveolens y existen cerca de 15 variedades de esta planta. Es de fácil cultivo y su crecimiento es fuerte.

  • Es de tallo grueso, alargado, con estrías y de forma cilíndrica.

  • Sus hojas son compuestas, con similitud a las hojas del perejil.

  • Suele medir entre 30 a 60 cm, pero para el mercado su tamaño va desde los 25 a 30 cm.

  • Su peso va desde los 400 a 750 gramos.

  • Las pencas son de color verde amarillento, y se blanquean un poco la última etapa de crecimiento.

  • Su sabor es agradable y un poco amargo.

Al momento de elegir apio, la mejor opción será aquel que tenga mejor apariencia: brillantes, tallos fuertes, buen olor y hojas frescas de color verde intenso. Descarta aquellos que se sientan blandos, con manchas y partes blancas. Receta de torta de manteca de la abuela

Una vez en tu cocina, puedes lavarlo, picarlo y congelarlo en ambientes que posean una temperatura mayor a los 5ºC para que alargues su vida útil.

Remedio casero con apio


El apio tiene distintas presentaciones con fines curativos: jugos, infusiones, y sopas. Resulta ideal para aliviar problemas digestivos y dolores menstruales, entre otros.

Estrés por trabajo o estudio


Toma este tónico que te aportará bienestar y relax.

Licua estos ingredientes:

  • Una rama de apio fresca.

  • Una zanahoria.

  • Una remolacha.

Endulza con miel y toma varias veces al día. Esta bebida te ayudará a regular tus niveles de estrés, gracias a las propiedades sedativas y relajantes que tiene el apio como se señala en la investigación de Actividad anti estrés del extracto de apio (7).

Efectos secundarios del apio


El apio es un vegetal que posee excelentes beneficios, como bien has podido leer. Sin embargo, sus características naturales pueden generar algunos efectos contrarios a los que esperas.

Los efectos secundarios del apio dependerán del organismo de la persona, las alergias que presente y la cantidad de apio que consuma. Aunque el apio posee muy pocos efectos adversos, es importante que los conozcas.

Alergias


Las personas que presentan alergia o hipersensibilidad a los componentes del apio deberán evitar su consumo. Principalmente aquellas personas que tienen sensibilidad a los alérgenos del polen.

El apio puede causar reacciones alérgicas tales como: dermatitis, choques anafilácticos, rinoconjuntivitis y asma.

Enrojecimiento en la piel


El utilizarlo ya sea para la cocina o para realizar algún tratamiento con él, te podría causar dermatitis o enrojecimiento en la piel, pues el apio posee sustancias fotosensibilizadoras, lo cual indica que no es prudente que te expongas al sol después de manipularlo o consumirlo.

En caso de que seas alérgico al apio, o hayas padecido del enrojecimiento en la piel por consumirlo, nuestra recomendación es que vayas a tu medico de confianza, para que te oriente al respecto.

Contraindicaciones del apio


Aunque el apio sea un vegetal y aporte distintos nutrientes, no debería ser consumido por los grupos siguientes:

  • Personas con problemas renales e inflamaciones en la vejiga: el apio posee oxalatos, elementos que pueden contribuir a la formación de piedras en los riñones.

  • Personas hipersensibles que consuman drogas o alcohol excesivo: el apio podría aumentar las posibilidades de padecer algún choque anafiláctico (forma más grave de una reacción alérgica).

  • Personas que toman medicamentos anticoagulantes, ibuprofeno o aspirina: la mezcla de los componentes de estos medicamentos con el apio, podrían generar efectos contraproducentes como sangrado.

Aunque no existen estudios confirmados por especialistas ni instituciones que avalen esta información, también se recomienda mayor precaución del consumo del apio en los siguientes grupos de personas:

  • Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia: El apio posee sustancias emenagogas (propiedad que favorece la menstruación). Durante el embarazo, puede llegar a causar abortos involuntarios.

Por otro lado, su consumo podría aumentar las probabilidades de que el bebe desarrolle sensibilidad a los alérgenos alimenticios.

  • Personas con trastornos de secreción biliar: el apio influye y ayuda en el proceso de secreción biliar. Consumirlo en grandes cantidades podría potenciar este trastorno.

Personas que tomen medicamentos:

  • Para bajar la presión arterial: si una persona toma medicamentos para disminuir la presión arterial, debería tener cuidado al consumir el apio ya que posee el mismo efecto y podría presentar alguna reacción negativa.

  • Para controlar el colesterol: el apio podría interferir en los niveles del colesterol. Se recomienda precaución.

  • Diuréticos: este vegetal tiene propiedades diuréticas, consumirlo podría generar efectos contraproducentes.(8)

Para evitar efectos indeseados, se recomienda que cada persona, verifique si el consumo de apio interfiere con su medicación.

En caso tal, lo mejor es que se informe consultando al especialista, si su consumo resultará positivo para su salud.

Recursos bibliográficos del artículo



  1. Fundación Española de Nutrición. Disponible en https:// www.fen.org.es/mercadoFen/pdfs/apio.pdf

  2. NCBI. National Library of MedicineNational Institutes of Health. Dolati K y col. Inhibitory Effects of Apium graveolens on Xanthine Oxidase Activity and Serum Uric Acid Levels in Hyperuricemic Mice Prev Nutr Food Sci. 2018 Jun; 23(2): 127–133. Disponible en https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6047868/

  3. Research gate. Lans Ch. Ethnomedicines used in Trinidad and Tobago for urinary problems and diabetes mellitus. Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine 2006, 2:45. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/6754137_Ethnomedicines_used_in_Trinidad_and_Tobago_for_urinary_problems_and_diabetes_mellitus

  4. ELSEVIER. Torreblanca M, Álvarez M. Aspectos farmacológicos y criterios higiénico-dietéticos en el tratamiento del estreñimiento. Offarm 2003;22:100-10 Disponible en https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-aspectos-farmacologicos-criterios-higienico-dieteticos-el-13054403

  5. Taylor and Francis Online. Al-Howiriny T y col. Gastric antiulcer, antisecretory and cytoprotective properties of celery (Apium graveolens) in rats Pharmaceutical Biology,48:7, 786-793. Disponible en https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.3109/13880200903280026

  6. Reseach gate. Fazal S, Singla R. Review on the Pharmacognostical & Pharmacological Characterization of Apium Graveolens Linn Indo Global Journal of Pharmaceutical Sciences2(1):36-42. January 2012. Disponible en https://www.researchgate.net/publication/231293003_Review_on_the_Pharmacognostical_Pharmacological_Characterization_of_Apium_Graveolens_Linn

  7. Vasanth K, Chandrashekhar M. S, 2012. Evaluation of Adptogenic Activity of Extracts of Apium graveolenson Mice and Rats. Pharmacologia, 3: 611-616. Disponible en https://pharmacologia.com/fulltext/?doi=pharmacologia.2012.611.616

  8. The Naturopathic Herbalist. Botanical medicine for the medical student. Disponible en https://thenaturopathicherbalist.com/herbs/a-2/apium-graveolens/

Los mejores beneficios y propiedades del APIO

El cambiar los hábitos alimenticios a los que estás apegado por costumbre o comodidad, incluyendo vegetales frescos en tu dieta y diversificando sus formas d

maquillaje

es

https://cdnimages.juegosboom.com/naturality.es/1220/dbmicrodb2-maquillaje-los-mejores-beneficios-y-propiedades-del-apio-3298-0.jpg

2022-10-27

 

Los mejores beneficios y propiedades del APIO

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20