Las personas mayores y las personas con patología crónica (diabetes, enfermedades cardíacas y asma) son personas como mayor vulnerabilidad a enfermarse gravemente por el virus COVID-19.
Las personas con diabetes se encuentran en categoría de “riesgo alto” si contraen este virus, por eso la International Diabetes Federation (IDF) y sociedades científicas propone ciertos consejos adicionales para este grupo de pacientes.
Cualquier procesos infecciosos en una persona con diabetes mellitus ( las vías respiratorias, urinaria, cutánea etc…. ) si la glucosa está descontrolada, puede ser más difÍcil de tratar y puede tener una evolución más tórpida.
Por ello, si vives con diabetes, puedes controlarla desde casa con el apoyo de tu equipo de salud y mediante las recomendaciones que te mencionamos a continuación, las cuales van dirigidas a controlar los niveles de glucosa en cualquier escenario:
- Mide tu glucosa en ayuno, debe encontrarse entre 80 y 130 mg/dL.
- Si vas a desayunar, comer o cenar, a las dos horas de haber dado el primer bocado vuelve a medir tu glucosa. Como ya comiste, es normal que tu glucosa se eleve más, pero para este momento tus niveles ya deben estar por debajo de 180 mg/dL.
- Si ya te inyectaste tu insulina o te tomaste los medicamentos indicados para la diabetes y tu glucosa se encuentra arriba de los 250 mg/dL, consume agua natural y haz reposo ( evita hacer ejercicio para bajar los niveles ) Si llevas más de tres horas con la glucosa arriba de los 250 mg/dL y vives con diabetes tipo 1, empieza a medir cetonas en orina. Si hay presencia de cetonas, llama a tu médico para que te indique cómo bajar los niveles de glucosa. Si tienes diabetes tipo 2 y a pesar de haber tomado los medicamentos para la diabetes tu glucosa está arriba de los 250 mg/dL por más de tres horas, no es necesario que midas cuerpos cetónicos pero sí debes comunicarte con tu médico y educador en diabetes de inmediato.
- Consulta con tú médico endocrinólogo si debes realizar cambios en tú tratamiento con antidiabéticos orales ó precisas ajuste de insulina.
- En casa se realiza menos actividad física de la habitual (ya no te estás transportando al trabajo), por lo que debes realizar alguna rutina de ejercicio. Existen varios videos en internet que te pueden ser de ayuda.
- Evita comer azúcares simples, es decir: refrescos, jugos de frutas, helados, paletas de hielo o de caramelo, postres como pasteles, dulces, etc., o cualquier alimento que contenga azúcar. Es más probable que ante la falta de actividad física tus niveles de glucosa se eleven.
- El estrés aumenta los niveles de glucosa, por lo que debes buscar hacer meditación, ejercicio físico, yoga o ver alguna película que te dé tranquilidad, así como ocupar este tiempo para poner tus cosas en orden.
- Habla con tus familiares sobre qué hacer en caso de que alguien contraiga COVID-19, pero sobre todo, diseñad una estrategia para evitar contagiarse del virus. Si hay alguien en tu familia que no tenga diabetes y pueda realizar las compras necesarias en la calle, designen a esa persona.
- Revisa la fecha de caducidad de tus medicamentos y procura tener suficientes para al menos dos semanas.
- Si te inyectas insulina, ó tomas sulfonalureas, adecua este tratamiento sobretodo si reduces la ingesta de alimentos.
¿CÓMO ACTUAR ANTE EL CORONAVIRUS SI TENGO DIABETES?
Es conveniente que las personas con diabetes planifiquen con anticipación qué hacer si contraen el virus, por ejemplo:
– Tener el contacto de su equipo médico o Centro de Atención de Salud correspondiente.
– Tener en casa la cantidad necesaria de suministros: medicamentos (especialmente insulina y los insumos necesarios para su administración: agujas, jeringas) y elementos para monitorización de glicemia con batería operante y con tiras reactivas suficientes (revise la fecha de vencimiento) , para que no tengan que salir de casa en caso de enfermedad.
– Coordinar con su equipo tratante la oportunidad de atención por la enfermedad crónica, distanciando controles si esto es factible, para evitar el contacto con otras personas durante esta contingencia.
– Los pacientes que toman glucosúricos ( Dapagliclozina, Empagliflozina, Canagliflozina ó Ertugliflocina ) ante síntomas leves debe suspender este tratamiento y ponérse en contacto con su médico para valorar si precisa ajuste del resto de medicación.
–A los pacientes en terapia con infusión continua de insulina subcutánea (“bomba de insulina”) se les recomienda tener registrada la programación de su bomba respecto a dosis de insulina basal, ratio y sensibilidad en distintos segmentos horarios, ante la eventual necesidad de paso a terapia con múltiples dosis de insulina por falta o falla de insumos relacionados con la bomba. Asimismo se sugiere contar con un número adecuado de pilas para el correcto funcionamiento de ésta.
– Lavado de manos frecuente con jabón y agua por al menos 20 segundos, especialmente tras limpiarse la nariz, toser, estornudar o estar en un lugar público. Si jabón y agua no están disponibles, usar sanitizante de manos que contenga al menos 60% alcohol.
– Evitar tocarse la cara, nariz, ojos, otros.
– Limpiar y desinfectar el hogar para remover gérmenes.
Para finalizar queremos hacer incapié en que se debe tomar el tema con seriedad pero sin entrar en situaciones de pánico. Aunque todas estas recomendaciones puedan resultar abrumadoras, si lo planificamos todo con tranquilidad nos resultará fácil y efectivo.
¡De parte de todo el equipo de Endomed queremos transmitiros nuestras ayuda, fuerza y ánimo!
RECOMENDACIONES PARA PERSONAS CON DIABETES EN CUARENTENA
Las personas mayores y las personas con patología crónica (diabetes, enfermedades cardíacas y asma) son personas como mayor vulnerabilidad a enfermarse grav
maquillaje
es
https://cdnimages.juegosboom.com/naturality.es/1220/dbmicrodb2-maquillaje-recomendaciones-para-personas-con-diabetes-en-cuarentena-1548-0.jpg
2021-06-16

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente